28 diciembre 2011

Felicitación de Vudu Team


Desde el Equipo VUDÚ NEW TEAM de BJJ, Grappling y MMA queremos felicitar las fiestas -a traves de la página de COMUNIDAD BJJ-  a todos los practicantes de Jiu-Jitsu brasileño. Y también darle las gracias al Equipo de Comunidad BJJ por mantener abierto este canal de comunicación entre todos nosotros. ¡Feliz Navidad a todos!

23 diciembre 2011

Felices Fiestas a todos!!

Desde Comunidadbjj deseamos unas Felices Fiestas a toda la comunidad del Jiu-Jitsu que nos sigue y nos apoya!!


FELICES FIESTAS Y BUEN ENTRENO A TODOS!!!

21 diciembre 2011

Entrevista a Jordi Lloveras

Entrevista por Willyboy. 
 


Gracias por conceder esta entrevista a Comunidadbjj, y darnos a conocer tus puntos de vista con respecto al mundo del jiu jitsu brasileño.


1¿Cómo empezaste en el mundo del Arte Suave? ¿Quién ha sido tu profesor y que graduación tienes?
El motivo fue que tras practicar durante años Boxeo, Muay Thai y Judo un día fui a probar a la Academia Gracie y un amigo me finalizo 6 veces en 2 minutos. En ese momento me di cuenta de la efectividad del arte suave, era increíble. En ese momento empecé un largo y duro camino hasta lograr la Faixa Preta a manos de Robin Gracie.


2 ¿Qué te gusta mas el Gi o el NoGi?
La verdad que ambas tienes su estilo propio y me encantan las dos. Son muy parecidas y diferentes al mismo tiempo. En el BJJ tienes mucho más juego ya que el kimono te deja hacer más BJJ de fantasía. Por otro lado en el Grappling juegas mucho más con la agilidad; “en cuanto arrancas a sudar es difícil mantener las posiciones”.

3 Actuamente impartes clases, Explicanos como es un día de rutina en tu vida.
Mi día a día es dar clases y trabajar como comercial en David et Goliat. El Club de la Lucha Barcelona es un equipo que ha conseguido consolidarse tanto en Barcelona como España. Tengo la gran suerte de contar con el apoyo de los profesores:
Sergi Barcia: Cinturón morado de BJJ y un gran preparador físico.
Josbert Lloveras: Cinturón morado de BJJ, luchador de MMA y campeón de España y Catalunya de Lucha Olimpica y Grecoromana.

5 ¿Eres guardero o pasador?
Las dos posiciones me gustan. Intento siempre aprender nuevos pasajes de guardia, potenciar mi guardia y ser finalizador desde ambas posiciones. Para aquellos que ya me han visto luchar intento que mis luchas ofrezcan espectáculo a los espectadores. Un ejemplo lo tenéis en la SuperFight que hice en ADCC 2009. Minuto 170 tras el combate de Ezekiel de ASES.






6 ¿Tienes alguna técnica favorita?
Como favorita no tengo ninguna técnica, todas me gustan.

7 ¿Para ti que es más duro entrenar grappling o bjj?
Ambos son deportes duros los cuales se necesita una gran resistencia para entrenarlos. Con esto no quiero decir que tengas que ser un tipo duro sino que practicando este deporte con cabeza hasta la persona más débil puede convertirse en un gran luchador. Uno de los ejemplos que más me han impresionado fue cuando recibimos la visita de un Ruso que llevaba 3 luchas de MMA en Rusia. Este Ruso pesaba 80kg y lucho con uno de mis alumnos Larios 57kg, fue increíble como desde la espalda Larios finalizaba al gran Goliat Ruso. Tal y como dijo el gran maestro Helio Gracie:
“Deus criou os fracos e os fortes, eo jiu-jítsu foi criado para igualar todos eles”


8 ¿Cuales son tus proyectos a corto/largo plazo? 
Estamos preparando el Europeo del próximo mes de Enero en Lisboa. Al mismo tiempo nos estamos preparando para el Campeonato de España de Sanda y personalmente tengo como reto clasificarme en la Abu Dhabi Trials. Lo intente en Barcelona, Lisboa y Londres pero resulta muy complicado, el nivel es altísimo. Cómo digo yo,” te pueden considerar el mejor de tu casa pero hasta que no sales fuera no te das cuenta realmente de tu nivel”. Afortunadamente puedo confirmar que a nivel internacional estoy por el medio. Ya que normalmente voy pasando ronda hasta que alguien me supera. A ver si para la próxima tengo más suerte.

9 ¿Qué prefieres, reglamento IBJJF o FILA?
Creo que no son del todo comparables aun siendo muy similares ya que cada una tiene su historia, IBJJF nace con el Brazilian Jiu Jitsu y FILA con la lucha olímpica.

10 Recientemente la IBJJF ha realizado algunos cambios en su reglamento, ¿crees que esto nos beneficio o nos perjudica como luchadores?
Todos los cambios que hace la IBJJF se ejecutan tras su debido análisis así que los jueces de la federación están en su derecho de realizar dichos cambios. Ya que algunos de estos cambios solo implican ventajas no lo veo tan grave. Quizás estos serian los puntos más importantes a tener en cuenta:
• En Faixa Preta, Adulto, la organización del evento puede exigir que los atletas tengan dos kimonos de colores diferentes uno azul y otro blanco.
• No hay puntos por ganar la espalda si los pies están cruzando o triangulando el cuerpo del oponente, solamente con los ganchos colocados.

• En caso de raspar, si el oponente se defiende yendo a posición de tortuga, y lo retengo por más de 3 segundos, obtengo los puntos de la inversión.



11 ¿Algo más que añadir?

Me gustaría que algún día la Federación de Brazilian Jiu Jitsu sea reconocida como tal. Que tengamos una cuota única de Federado y con la cual podamos disfrutar de todos los campeonatos de BJJ y Grappling a nivel mundial. El último Abu Dhabi Trials celebrado en Londres me costo más de 500€, demasiado dinero.

Podemos encontrar a Jordi Lloveras y su equipo en:

Puro Impacto
· Martes y jueves por la mañana de 12:15 a 13:45
· Todos los días de 20:30 a 22:00) realizamos MMA, BJJ & Grappling.
Esport Rogent
· Martes y jueves de 18:15 a 19:15 donde trabajamos MMA, BJJ & Grappling.
Zen Garraf Vilanova
· Viernes sesión doble de 16:30 a 18:30 y 20:00 a 22:00 donde realizamos BJJ & Grappling.

15 diciembre 2011

Pablo Cabo graduado a cinturón negro

Mauricio Gomez(padre de Roger), Pablo Cabo y Roger Gracie

Roger Gracie y Pablo Cabo

El amigo Pablo Cabo ha recibido recientemente la faixa preta de manos de su maestro Roger Gracie, desde Comunidadbjj le damos la enhorabuena y suerte en esta nueva andadura.

Actualmente Pablo Cabo dirige la academia Roger Gracie Andalucia en el Gimnasio Costa de Sol.

Aquí teneis el video de su graduación:

12 diciembre 2011

Inscripciones para el Europeo 2012


Ya están abiertas las inscripciones para el Campeonato Europeo 2012 que tendrá lugar en Lisboa.

En este enlace la podeis hacer.

http://www.ibjjf.org/euro2012home.htm

 Tener en cuenta que este año todos los faixas marrones y pretas tendrán que tener el ID de la IBJJF en regla. Por lo que recomendamos que os pongais en contacto con la IBJJF al mail: membership@ibjjf.com para que os aclaren todas las dudas.

Como novedad también decir que en el Campeonato Europeo entrarán oficialmente en vigor las nuevas reglas de la IBJJF.

Un saludo y esperememos que los luchadores españoles y residentes se traigan un buen número de medallas.

Nuevas reglas IBJJF


La Federación Internacional de Brazilian Jiu-Jitsu (IBJJF) acaba de publicar el nuevo libro de reglas con las actualizaciones que entrarán en vigor a partir del 2012.

En este enlace os lo podeis descargar en PDF e imprimirlo, creemos que cada academia deberia de tener un ejemplar y leerlo detenidamente para asi poder entrenar a cada alumno según su graduación y que los alumnos se vayan acostumbrando a las reglas para las competiciones.

http://www.cbjj.com.br/docs/regrasibjjf-1aedicao.pdf

Los profesores/instructores deben de pensar que las reglas están hechas, entre otras cosas, para dar seguridad a los alumnos y evitar lesiones innecesarias. Por lo que para una normalización del deporte en España, las academias deberían de ir tomando como referencia las reglas internacionales en sus entrenos. Esto seguramente evitaría muchos malentendidos en las competiciones.

Un saludo.

05 diciembre 2011

Seminario de Thiago Borges en Granada

Compañia Paulista España organiza un seminario con Thiago Borges los dias 14 y 15 de Diciembre.

Para más info llamar al teléfono 685830841

25 noviembre 2011

Contra la Violencia de Genero...


Hoy es el dia internacional contra la Violencia de Género, desde Comunidadbjj queremos recordar la fecha y ponemos este video de defensa personal femenina donde las técnicas de Jiu-Jitsu dominan la fuerza del agresor.


Ya sabeis, el Brazilian Jiu-Jitsu es realmente eficaz y apto para cualquier persona.

JIU-JITSU POR UN MUNDO MEJOR!!!!

23 noviembre 2011

1er Open Copa de Sevilla


1. INTRODUCCIÓN
La sede en Sevilla de la filial ROGER GRACIE ANDALUCÍA, ubicada en el DRACO FIGHT CLUB (www.dracofightclub.com) , es la encargada de organizar el I OPEN COPA SEVILLA JIU JITSU, con el objeto de promover nuestro deporte (Brazilian Jiu Jitsu y Grappling), y con la idea de afianzar esta cita con carácter anual, como la última competición de la temporada en nuestro país, previo al evento más importante en nuestro continente, el campeonato Europeo de Jiu Jitsu, que se celebra el último fin de semana de Enero.
Una importante cita, por ser una nueva oportunidad dónde podemos volver a rodarnos, y comprobar nuestro estado de forma y técnica, y hacer los ajustes y arreglos oportunos en nuestro entrenamiento, antes de la gran cita.

2. FECHA – LUGAR – HORA
       FECHA: Sábado 17 de diciembre de 2011
       LUGAR: Universidad Pablo de Olavide, Pabellón Polideportivo Cubierto, ctra de Utrera, Km. 1, Sevilla.
       HORA: Comienzo de la Competición a las 11H.

3. CATEGORÍAS Y REGLAMENTO
BRAZILIAN JIU JITSU
CINTURÓN: Blanco // Azul // Morado // Marrón // Negro
PESOS: -70Kg // -76Kg // -82,300Kg // -88,300Kg // +88,300Kg (el peso será siempre incluyendo el Kimono y cinturón)
GRAPPLING
NIVEL: Iniciados // Avanzados
PESOS: -70Kg // -80Kg // -90Kg // +90Kg
REGLAMENTO: Según la Federación Internacional de Jiu Jitsu Brasileño (www.ibjjf.com)

4. INSCRIPCIONES
Los atletas deberán inscribirse de la siguiente forma:
Mandando un email a la siguiente dirección: juanmacampillo@dracofightclub.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla con los siguientes datos:
  • NOMBRE COMPLETO
  • ACADEMIA
  • CIUDAD
  • EDAD (día de la competición)
  • CINTURÓN
  • CATEGORÍA DE PESO
Si la inscripción se abona antes del 4 de diciembre el importe es de 20€,
Si se abona posteriormente el importe será de 25€.
Los cinturones marrones y negros no tendrán que pagar cuota de inscripción.
La fecha tope de inscripción y pago será el Miércoles 14 de Diciembre de 2011 a las 14Horas.
Cuenta bancaria dónde hacer la inscripción:
DEUTSCHE BANK -  0019    0206    97    4010009200.
Indicando Nombre Completo y Academia.
La Inscripción incluye camiseta del evento.
Medallas para el 1º, 2º y 3º puestos.

5. CONTACTO
Para cualquier duda o aclaración sobre inscripciones, horarios, cronología, etc… pueden escribir un email a la dirección juanmacampillo@dracofightclub.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o bien llamar a los siguientes teléfonos:
Sergio Ruiz – 637374443
Rafa Montes – 656975280
JuanMa Campillo – 667720380

21 noviembre 2011

Seminario de Pizko en Vudu Team (Madrid)


El profesor del Equipo Jet Global Old School y faixa preta primer grado Alexis Santana “Pizko” (Escuela De La Riva) realizará, en las instalaciones del gimnasio GOSHIN: C/Murcia nº 13 de Getafe (MADRID),  un seminario de Brazilian Jiu-Jitsu. La organización corre a cargo del Equipo VUDÚ – NEW TEAM, sin embargo el seminario estará abierto a todas las academias y/o escuelas de BJJ.
Las fechas y horarios del seminario son:
-          Martes 6 y miércoles 7 de diciembre en horario de 18:00 a 21:00 horas.
-          El precio para los dos días será de 30€.
Los interesados en asistir encontrarán más información en el blog: http://ntbjj.blogspot.com/ así como en el correo electrónico: newteambjj@gmail.com

15 noviembre 2011

Próximos seminarios...

ReinaldoRibeiro dará un seminario en Cantabria:


..y Robson Gracie dará otro seminario en Tenerife:


Mas fotos y videos de la Copa Buddha

Aqui tenemos unas cuantas fotos de la Copa Buddha que nuestro amigo Oscar Tobarra (Ac. Oscar Corrales) ha compartido con nosotros, gracias desde Comunidadbjj!!!





Aparte aqui teneis algunos videos más que la pagina www.sinoduelenovale.com hizo en la competición:




En este enlace teneis mas videos:
http://www.youtube.com/user/dr7tbien

10 noviembre 2011

Videos de la Copa Buddha All Stars

Aquí os dejamos algunos videos de la pasada Copa Buddha All Stars de Brazilian Jiu-Jitsu celebrada en Madrid.

El campeonato contó con más de 400 inscritos siendo posiblemente el mayor torneo organizado en España hasta la época, sin duda una clara muestra de que nuestro deporte esta creciendo cada vez más y que cada vez hay más y mejores campeonatos.

Los resultados oficiales los pondrán en su blog:

http://www.copabuddha.blogspot.com/

Enjoy the fights!!!

03 noviembre 2011

Beneficios del Jiu-Jitsu para los niños


Aqui os dejamos un video de Gracie Sao Paulo sobre los beneficios que el Brazilian Jiu-Jitsu puede tener en los niños: autoconfianza, coordinación motora, disciplina, respeto, caracter...

Sin duda el BJJ es una de las mejores prácticas deportivas que los niños pueden hacer desde muy temprana edad.


25 octubre 2011

Ana Yagües en el Submit'er Challenge

 Ana y su hija Gisele

La española Ana Yagües (GB Hamburg) participó en el campeonato Submit'er Challenge en Berlin, una competición sólo de mujeres y fué el gran destaque de la competición, consiguiendo varios oros y una plata.

Aquí os dejo la crónica que Ana ha escrito en su blog personal:


"Y aquí vuelvo con una nueva crónica. Esta vez sobre el torneo Submit'er Challenge la primera competición con y sin kimono solo para mujeres de toda Europa. Organizada por Vanessa Reinsch y colaboradores en Berlin el 22/23 de Octubre del 2011.


Y como siempre digo al comenzar una crónica, esta es mi opinión personal en my blog personal. Siempre escribo tanto las cosas buenas como las malas, no con la intención de criticar por criticar sino de mejorar las cosas para añosvenideros. Puedes estar de acuerdo o puedes no estarlo, pero sigue siendo mi opinión.
 

CIMG4633.JPG
 
Bueno, primero las cosas buenas, que fueron casi todas. La inscripción costabapara competir los dos días, con y sin kimono. Durante todo el fin de semanatodas horas, había frutas, pasteles caseros y bebidas, todo gratis, para lascompetidoras y a un precio bastante barato para el resto de la gente. Además, una o dos veces al día, sirvieron comida caliente para todos las competidoras 20€ y a gratis!

Se podía dormir en el gimnasio donde tenía lugar la competición, donde habíasofás, baños, cocina e incluso una sala con libros y juegos de mesa. Todo sin coste extra adicional.

No había medallas para las vencedoras, pero si había unas camisetas con un diseño bastante bueno y corte de chicas! Y para las ganadoras de cosas así como “la luchadora mas técnica” o “la finalización mas rápida” había de regalo bebidas de Acai y Acerola.

El sistema de lucha, todas contra todas si eran 5 o menos en una división, o pool system si había mas de 6, estaba muy bien. Con este sistema, se aseguraba no solo que gané realmente la mejor y no se elimine la que pueda tener mala suerte en la primera lucha, sino que se aseguran muchas luchas para todas lascompetidoras, algo estupendo tanto para principiantes que necesitan experiencia como para las mas avanzadas. Yo en particular tuve 14 luchas en dos días, una de ella de 15 minutos y otra de 30 minutes. Como entrenamiento para mi fue genial.

Y además, todas las luchas eran grabadas por la misma organización, lo cual está estupendo si estás allí solo o no tienes cámara, o vas con tu entrenador que tiene que estar ayudándote y no filmando.

Por todos estos motivos, mi mas sincera enhorabuena a Vanessa y su equipo por el magnífico trabajo hecho organizando este evento.

Otra cosa que me gustaría añadir, es que fue un placer ver y luchar a Elisabeth Olbert, del equipo O'Neto de Viena. La conozco desde hace casi dos años y es una buena luchadora y excelente amiga. Elisabeth demostró que su juego ya ha alcanzado el siguiente nivel. Técnica y flexibilidad en acción. Enhorabuena Liz!
--
Las cosas que no me gustaron? Bueno, llegó a mis oídos que el entrenador de otra chica estaba muy enfadado, al parecer conmigo, porque llevaba una horquilla para el pelo. Pues mira, sé que no hay que llevarlas porque son peligrosas y tal, pero no es mi trabajo comprobar esas cosas y acordar de quitarmela. Eso le correspondé a los árbitros. El luchador ya tiene bastante con estar concentrado y preparado mental y físicamente para su próxima lucha. Son los árbitros los que tienen que comprobar que los luchadores no llevan nada que pueda dañar, medir los kimonos, etc etc.. O sea, no quiero culpar a los árbitros que en general hicieron un buen trabajo, pero tampoco me voy a disculpar por algo que no me correspondía a mi hacer.

Y bueno, el asunto que realmente me disgustó a mi y a mucha gente que observó una lucha en particular, fue que las reglas no se cumplieron. Tanto en el script con las reglas que me mandaron el día anterior a la competición como en la reunión de reglas que se hizo en el mismo día media hora antes de las luchas, se dejó MUY CLARO que “técnicas” estaban prohibidas, tales como dedos en la cara, agarrar la ropa en NoGi, slams o intentos de slam, golpes de cualquier tipo y amarrar la lucha. Susodichas “técnicas” serían penalizadas con “warning” y llevarían a la descalificación del atleta en cuestión.

Entonces, si esas son las reglas, y estaban claras como el agua, porque tuve que soportar yo cada una de los mencionados actos durante la MISMA lucha? O sea, me explico por si no ha quedado claro, la misma oponente, durante la misma lucha, uso sus dedos en mi cara repetidamente, me golpeó con la cabeza, hizo un intento de slam, me agarró la licra, y amarró la lucha cuando después de 30 minutos de lucha ya no podía mas. Y esta chica en cuestión, no sólo no fue decalificada, sino que ni siquiera le dieron una penalización, simplemente le repetían verbalmente: “no puedes hacer esto”... una y otra vez?

Mi pregunta es entonces, que es lo que le tendría que haber hecho esta chica para que el árbitro la descalificara? Conseguir lesionarme?

Bueno, no hay mal que por bien no venga, y como buen optimista que soy, a pesar de haberme ido con un dedo del pie roto a casa y unos moratones en la cara y la mandíbula no típicos del arte suave, estoy feliz de que esa lucha tuvo lugar e incluso de que no la echaran, porque conseguí demostrar a mi oponente y al público, que en este deporte, no gana (ni siquiera domina) el mas fuerte o grande, sino el que tiene mejor técnica y timing. No conseguí que palmeara, y eso me fastidia, pero fui dominante durante una lucha de 30 minutos, hice varios intentos de finalización y luché limpio en todo momento. Sin lugar a dudas, fue una de las luchas mas duras que he tenido, pero también una de las mas satisfactorias.

Pero por favor árbitros y organizadores, no dejar que una cosa así ocurra de nuevo. No es justo ni para los atletas ni para el deporte, y es peligroso, simplemente por las mismas razones que prohiben esas cosas en primer lugar!
Para terminar, mis resultados, primer lugar en noGi -55Kg y noGi -62Kg, primer lugar en Gi -58,5kg y segundo lugar en el absoluto con Gi.

Y por supuesto, gracias a mi entrenador Samuel Sanvicente, a Andre Nunes y a Dean Lister y Ezekiel Zayas por los últimos seminarios que he visitado que me han enseñado un monton.
Y gracias a mis sponsors GiDirekt y ArteSuave"


Para saber más sobre Ana, echarle un vistazo a su blog:
http://www.anayagues-bjj.com/espanol/